Tratamiento Benzodiacepinas en Madrid
Las benzodiacepinas son fármacos psicotrópicos y sintéticos que actúan sobre el sistema nervioso central. Se utilizan para calmar el estrés, el insomnio y la ansiedad. La mayor parte de las adicciones a esta sustancia empiezan después de que un médico las recete y el paciente acabe abusando de ellas para enfrentarse a los eventos de la vida.


¿Necesitas ayuda para dejar las benzodiacepinas?
Aunque suene a tópico, reconocer la adicción es el primer paso para recuperarte. Y la mente del adicto tiende a evitar pensar en ello, salvo que haya tocado fondo o haya intentado dejar sin éxito la sustancia. En el caso de estos fármacos es igual. Estas son algunas señales que indican que necesitas ayuda para dejar las benzodiacepinas:
- Necesitar consumir para afrontar los problemas de la vida.
- No poder dormir si no se consume.
- Amnesia.
- Hostilidad.
- Irritabilidad.
- Ansiedad.
Además, en los casos en que se produce una interrupción del consumo, aparecen síntomas de abstinencia que se caracterizan por: taquicardia, temblor de manos, insomnio, alucinaciones transitorias y ansiedad.
Si crees que tienes adicción a las benzodiacepinas, acude a nuestro centro de adicciones en Madrid. La primera consulta es gratuita.


El problema de las benzodiacepinas: efectos nocivos
Como toda sustancia y medicamento, el uso y el abuso conlleva daños en nuestro organismo, en nuestra salud mental y situación personal. En el caso de las benzodiacepinas, los efectos nocivos son los siguientes:
Daños físicos
- En dosis elevadas y, sobre todo, al mezclarlas con alcohol, la respiración puede llegar a detenerse.
- Pulso más lento.
- Disminución de la presión arterial.
- Efecto rebote cuando se interrumpe el consumo.
- Somnolencia o falta de coordinación motora.
- Si se mezclan altas dosis con alcohol, la muerte.
- Alteración de la psicomotricidad.
- Sobredosis y coma.
Daños psicológicos
- Pérdida de memoria.
- Desinhibición.
- Peor rendimiento laboral y en los estudios.
- Trastornos mentales psicóticos, bipolares, depresivos, ansiedad, del sueño, disfunciones sexuales y neurocognitivas.
Otras consecuencias
- Aumento del riesgo de sufrir accidentes debidos a la somnolencia y a la relajación excesiva.
- Las relaciones interpersonales.
- Comportamientos agresivos.
- Problemas cognitivos y de reflejos hacia el entorno.
Podemos Ayudarte
Somos un equipo especializado en el tratamiento de adicciones en Madrid. Nuestro equipo, formado por psicólogos y terapeutas, estudiará tu caso de manera individualizada para que el tratamiento sea un éxito. Primera consulta gratuita y sin compromiso


Terapia Grupal
Compartir tu recuperación con más personas que están en el mismo camino que tú, reconforta y multiplica las probabilidades de éxito


Terapia Individual
Un espacio privado donde sentirte escuchado. Un profesional estudiará tu caso en detalle para acompañarte en tu proceso de recuperación


Centro De Ingreso
En ocasiones es necesario un ingreso para la desintoxicación. Te asesoramos de manera gratuita para elegir el centro que mejor se adapte a tus necesidades


Motivación Al Tratamiento
Cuando el adicto no se ha decidido a dar el primer paso, le acompañamos en el proceso de darse cuenta que su adicción es un problema y que tiene solución
Juntos, podemos cambiar tu vida
Contamos con un equipo multidisciplinar, formado por terapeutas y psicólogos con muchos años de experiencia y especializados en adicciones. Nuestro equipo ha experimentado el método de recuperación de IDDEM en primera persona, y te acompañarán en todo momento en el camino a tu recuperación.
¿Cómo trabajamos con el problema de la adicción a las benzodiacepinas?
Al contrario que otras adicciones, esta, en concreto, precisa de una pauta médica para evitar daños en el paciente. Habrá que realizar una reducción gradual de las dosis, sustituyéndolas por otro fármaco sin potencial adictivo. Normalmente, del grupo de los antiepilépticos, antidepresivos o antipsicóticos. Un psiquiatra elaborará el plan.
Mientras tanto, el adicto asistirá a terapias grupales e individuales para aprender las herramientas con las que enfrentar el síndrome de abstinencia (combatir el insomnio, la ansiedad, etc.) y crear unas bases sólidas para no volver a consumir nunca. Abordamos la parte cognitiva-conductual para que el adicto identifique los motivos que le han llevado al consumo y sepa anticiparse ante los estímulos que puedan aparecer. Se fomentará un estilo de vida incompatible con la ingesta de benzodiacepinas, lo que hará más sencillo el proceso de recuperación.




Nuestros tratamientos de adicción a las benzodiacepinas
Realizaremos un seguimiento médico, pautado por un psiquiatra, para la retirada progresiva de las benzodiacepinas. Mientras, el paciente acude a terapias grupales e individuales para eliminar el patrón conductual que le acerca al consumo.
El proceso de recuperación afecta tanto al que sufre la adicción como a las personas que le rodean. Por eso, ofrecemos terapias para los familiares y allegados de los adictos para que sepan cómo ayudar al afectado de la forma más eficaz posible. Algunos casos precisan de un internamiento en un centro de ingreso para pasar el síndrome de abstinencia. Te ayudamos a elegirlo de forma gratuita y adecuamos tu recuperación en base a tu situación personal. Atrévete a dar el primer paso.